
|
FICHA DE LA ASIGNATURA
|
|
OBJETIVO: El
alumno aplicará los conceptos y la metodología básicos de la teoría de la
Probabilidad y la Estadística, para analizar algunos experimentos
aleatorios que ocurren en la naturaleza y en la sociedad, resaltando los
correspondientes a la Ingeniería.
|
|
REQUISITOS PARA EL ESTUDIO. Se requiere conocimientos matemáticos
de Álgebra, Geometría Analítica , Cálculo
Diferencial e Integral, el manejo Tecnologías de la Informática y la
Comunicación: Procesador de texto Word, Hoja de Cálculo Excel,
Presentaciones en Power Point e Internet.
|
|
METODOLOGÍA. El
desarrollo del curso es con base en la Teoría Psicopedagógica
“Constructivismo”, cuyo principio esencial es que los alumnos construyan
su propio conocimiento, por lo tanto las clases serán considerando tres momentos: El inicio
con una introducción teórica del o los temas a tratar en la clase,
enseguida el desarrollo teórico-práctico a través de ejemplos y el cierre
que es una evaluación diagnóstica de cómo los alumnos asimilaron el o los
temas tratados.
|
|
RECOMENDACIONES. La
asignatura tiene asignados nueve créditos, esto significa que cuando
menos deben dedicársele nueve horas de estudio a la semana para su
aprendizaje, hay cuatro y media horas de clase, las demás debe ser
trabajo del alumno fuera del salón de clase, es recomendable aplicar la
mayoría de los sentidos en el aprendizaje: escuchar (oído) con atención
las clases, repasar las notas de clase
leyéndolos (vista) cuando menos una vez fuera de clases, si hay
dudas hacer uso de la asesoría académica y verificar con el profesor,
pasar en limpio (tacto) los apuntes, consultar la página del profesor si
hay lagunas en el aprendizaje.
|
|
|